Proyectos actuales de hidrógeno verde en América Latina
Proyectos actuales de hidrógeno verde en América Latina
En 2025, América Latina está experimentando un auge significativo en proyectos de hidrógeno verde, impulsados por la necesidad de descarbonizar la economía y aprovechar las abundantes fuentes de energía renovable en la región. A continuación, se detallan algunos de los proyectos más destacados:
Proyectos en Chile
Chile se ha posicionado como un líder en la producción de hidrógeno verde en América Latina. El gobierno chileno espera confirmar entre 10 y 12 proyectos de hidrógeno verde a finales de 2025. Estos proyectos incluyen la construcción de plantas de producción a gran escala y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y reducir los costos de producción.
Argentina ha sido pionera en proyectos de hidrógeno renovable desde 2008 con el lanzamiento del primer proyecto piloto latinoamericano por Hychico. Este proyecto produce 52 toneladas de hidrógeno renovable al año y sigue siendo un ejemplo de innovación en la región.
Perú y Ecuador también están desarrollando estrategias para acelerar el uso del hidrógeno verde y descarbonizar diversos sectores, como el transporte pesado y marítimo, la industria alimentaria y la producción de fertilizantes. Estos países están elaborando planes que buscan promover el uso del hidrógeno verde para lograr sus objetivos de desarrollo sostenible.En resumen, América Latina está experimentando un crecimiento significativo en proyectos de hidrógeno verde en 2025. Países como Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú y Ecuador están liderando esta transición hacia una economía más limpia y sostenible, aprovechando sus abundantes recursos renovables y desarrollando infraestructuras avanzadas para la producción y distribución de hidrógeno verde.